martes, 2 de julio de 2013

VALENTÍN Y EL HOLOGRAMA de Leopoldo Sosa, cadete de 2do 1ra LMGAL

Valentín se encontraba al frente de su computadora. Era de noche y una vez más intentaba concluir el proyecto que le quitaba el sueño. Los párpados se le caían de cansancio. Valentín dudó en irse a dormir. Suspiró profundo y decidió continuar. Murmuró despacio: -¡ Cuánto daría porque alguien hiciera algo por mí ! De pronto, quedó helado: desde la computadora comenzó a salir una neblina que de a poco tomaba forma humana. Sorprendido, Valentín quiso decir algo, pero la forma se le adelantó: - Soy una réplica tuya. Estoy aquí para hacer lo que vos no podás. La voz de la "COSA" era metálica, como si saliera dentro de un parlante. Se acomodó al lado de Valentín y en el monitor de la computadora comenzaron a circular a gran velocidad números, letras y símbolos. La cabeza de Valentin se desplomó sobre el teclado y quedó entre desmayado y dormido. Lo cierto es que con la claridad del día, Valentín recobró el sentido. Estaba confundido y no supo si lo sucedido había sido realidad o sueño, pero el proyecto en la computadora estaba concluido.

MITO DE LA LUNA de Franco Casas, cadete de 2do 1ra. LMGAL

Mito de la luna En lo alto del cielo vivían la luna y su madre, la diosa de los cielos. Ellas se pasaban el día jugando y escondiéndose detrás de las nubes, y eran muy felices. De pronto la alegría se terminó cuando Mercurio, el mensajero de los dioses, fue en busca de la diosa de los cielos para avisarle que el dios del mar,Neptuno, la mandaba a llamar. La diosa de los cielos descendió hasta las profundidades del mar en busca de Neptuno. El lugar era muy oscuro y un poco aterrador. Cuando llegó frente al trono de dios este le dijo que nunca más reinaría en los cielos y que ahora lo haría junto a él en el mar. La luna estaba muy triste esperando el regreso de su madre, pero al ver que pasaban los días y ella no volvía decidió ir a buscarla. Una noche descendió asta la tierra y vio en el mar oscuro el reflejo de su madre que, llorando, le pedía ayuda. La luna se acercó tanto que cayó en las profundidades. Estuvo allí durante varios días tratando de convencer a Neptuno para que su madre volviera a su lado. Las noches estaban oscuras y los habitantes de la tierra tenían que prender velas para iluminarse. Los lobos aullaban para que la luna volviera a salir. Fue entonces cuando el dios del mar, al ver que todos los habitantes de la tierra estaban tristes, decidió dejar en libertad a la diosa de los cielos y ambas, madre e hija, pudieron volver al firmamento. Desde entonces la luna ilumina, incandescente por la alegría de tener a su amada madre a su lado. AUTOR: FRANCO CASAS

viernes, 15 de marzo de 2013

HOY ACTUALIZO EL BLOG A FIN DE QUE MIS ALUMNOS DE LOS SEGUNDOS AÑOS Y DEL 3RO 2DA DEL LICEO MILITAR "GRL ARÁOZ DE LAMADRID" PUBLIQUEN, LEAN, CUROSEEN SOBRE LA LITERATURA Y SUS MUNDOS POSIBLES. QUEDA REESTRENADO ESTE BLOG PARA PUBLICAR Y LEER PRODUCCIONES PROPIAS Y AJENAS, CON CITA DE AUTOR. ¡BIENVENIDOS ALUMNOS 2013!